13.2 C
Guadalajara
22 mayo 2025
InicioLocalMartes de protestas de los conductores los autobuses de Guadalajara

Martes de protestas de los conductores los autobuses de Guadalajara

Los paros en los autobuses urbanos de Guadalajara están convocados para los días 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo, es decir todos los martes y jueves de este mes.

-

Este martes, 13 de mayo, han seguido las protestas de los conductores de los autobuses urbanos de Guadalajara, que comenzaron hace justo una semana y que tendrán continuidad el jueves si antes no se alcanza un acuerdo.

La única novedad relativa al servicio de transporte urbano que ha trascendido en las últimas horas es que la Junta de Gobierno Local, esta misma mañana ha aprobado de forma definitiva la propuesta de estructura de costes y de fórmula de revisión de precios para el contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de viajeros de la ciudad de Guadalajara y barrios anexionados. Es una propuesta que se debe remitir ahora al Comité Superior de Precios de Contratos del Estado.

Los paros están convocados para los días 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo, es decir todos los martes y jueves de este mes. Si antes de que llegue el próximo 22 de mayo no se alcanzase ningún acuerdo, los paros se transformarán en una huelga indefinida a partir del próximo 2 de junio en ALSA, que afectará a unos 80 trabajadores.

Para confirmar los horarios de los autobuses durante las jornadas de paros, consulte aquí.

El Comité considera «abusivos» unos servicios mínimos que, en función de las líneas, se sitúan en el 100%, 60% y 50%, aunque los cumplirán asumen que los cumplirán. El reparto de los servicios mínimos no es uniforme, pues inciden sobre todo en las líneas más utilizadas, según ha confirmado este diario.

La última oferta de la empresa no ha subido del 2,3% para este año y el IPC para el próximo, una propuesta muy alejada de la subida del 4,5% que reclamaban los trabajadores, según ha explicado el presidente del Comité de Empresa, Joaquín Toledo. «Dicen que es lo máximo que pueden ofrecer por lo que mañana martes comenzaremos la primera jornada de paros de 24 horas que se desarrollarán todos los martes y jueves hasta el próximo día 22», remarca Toledano.

En todo caso, la convocatoria de huelga se produce después de que inicialmente desde el sindicato USO se desconvocaran los paros del pasado mes de abril (días 22, 24 y 29) a raíz de que la empresa incrementara su oferta salarial del 2 al 2,3%, cifra aún muy alejada de la demanda solicitada por los trabajadores, que la rebajaron a su vez del 4,8 al 4,5%.

Al margen de los paros convocados, de 11.00 a 13.00 horas, todos los días en los que hay convocados paros los trabajadores se concentrarán ante las puertas del Ayuntamiento para dar visibilidad a sus reivindicaciones.

Más información:

OSZAR »